Otra parte esencial del tren de transmisión es el diferencial. Este componente también forma parte del mecanismo que convierte la potencia del motor en par para impulsar las ruedas. La cantidad de potencia transmitida a las ruedas depende de la tracción que hay debajo. Además, el diferencial permite que las ruedas giren a diferentes velocidades, lo cual es esencial para tomar curvas. Sin un diferencial, los neumáticos girarían constantemente a la misma velocidad, lo que normalmente no hacen al girar, y el eje estaría bajo mucha tensión.
En una cargadora retroexcavadora con tracción en dos ruedas, hay un diferencial situado entre las dos ruedas motrices. Una cargadora retroexcavadora con tracción a las cuatro ruedas es un poco más complicada. Este tipo tiene un diferencial entre cada juego de ruedas motoras, pero también hay un diferencial entre las ruedas delanteras y traseras. Esto es necesario porque las ruedas delanteras recorren una distancia diferente sobre las esquinas que las ruedas traseras.
Pero, ¿qué sucede cuando una de las ruedas motrices está en el aire durante un trabajo pesado fuera de la carretera? Esta rueda no tendrá tracción, por lo que la otra rueda motriz no obtendrá suficiente potencia para mover la máquina. La solución a este problema es un bloqueo de diferencial. Este mecanismo puede ser activado manualmente por el operador, aunque también están disponibles las versiones automáticas, y garantiza que toda la potencia se divida por igual a todas las ruedas, incluso las que no tienen tracción. Como resultado, todas las ruedas girarán a la misma velocidad.