¿Cómo funciona un sistema de aire acondicionado?
El sistema A/C es un circuito cerrado, que contiene un compresor, condensador, secador y una válvula de expansión. Estos se conectan a través de un sistema de tuberías, llenado con un refrigerante - generalmente R134a.
El aire acondicionado funciona cambiando continuamente el refrigerante de gas a líquido y al revés. Esto se hace manipulando la presión y la temperatura del refrigerante. Un compresor empuja el refrigerante gaseoso a través del sistema a una presión alta de alrededor de 10-15 bar. Posteriormente, el condensador lo convierte en líquido reduciendo la temperatura a 35 ºC. Al lado del condensador, el secador evita que el gas restante entre en el resto del sistema. De esta manera, el líquido puede funcionar a su máxima eficiencia.
El líquido fluye hacia el depósito de expansión, donde la presión baja significativamente hasta 1,2 - 2 bar y la temperatura sube a 65 ºC. En esencia, esto reduce a ‘ebullición’ el refrigerante y lo convierte en gas. Para realizar esto, un ventilador proporciona calor, extrayendo el calor de su entorno directo, incluida la cabina. El aire se enfría y vuelve a la cabina, proporcionando el aire fresco que quieres durante los días de calor.
La manipulación del refrigerante no es algo insignificante, y tiene efectos en el sistema A/C. Con el tiempo, las partículas se escapan de las diferentes partes, contaminando el refrigerante. Esta contaminación puede ser recogida por el secador, pero esto provoca que el secador se obstruya, el cual necesita un reemplazo.